Los negros se toman la palabra… una re-visitación al campo de la negritud en los años setenta. Por Alberto Abreu Arcia

A primera vista “Los negros se toman la palabra”… es fruto del peregrinar de la investigadora por hemerotecas y de una labor exhaustiva que van desde la revisión y cotejo de numerosos documentos y fuentes, traducciones, la elaboración de esclarecedoras notas al pie, hasta las transcripciones de audios donde la secuencia del discurso a veces se quiebra, adelanta o anticipa como explica la autora en el iluminador ensayo que sirve de pórtico a estas transcripciones. Pero no nos dejemos engañar, estamos ante un proyecto que rebasa cualquier pesquisa intelectual o voluntad arqueológica, que trasciende su propio objeto de estudio para inscribirlo dentro de una dimensión mayor: el campo de las negritudes y su historicidad.

DOSSIER HOMENAJE A ROGELIO MARTÍNEZ FURÉ. «PALABRAS DE ADIOS A MI MAESTRO»: TOMÁS FERNÁNDEZ ROBAINA.

FuÍste el etnógrafo de mayor sapiencia en Cuba, y uno de los continuadores del laboreo iniciado en 1906 con Los negros brujos, por Fernando Ortiz (1881-1969), sumándosele años más tarde Lydia Cabrera, Rómulo Lachatere, Gustavo G. Urrutia, y Teodoro Díaz Fabelo. Brindaste charlas y conferencia, en fábricas, sindicatos, escuelas primarias, en los sábados de la rumba, adecuando el rigor que empleabas en los centros docentes del mayor nivel académico a los diversos espacios desde los cuales difundiste tu amor por nuestra cultura, sus diversas raíces, subrayando siempre la importancia de los aportes africanos a la formación histórica y cultural de Cuba, de nuestra nacionalidad.

Una relectura de la Cuaresma desde nuestra negritud. Incitadoras reflexiones de Sarahi García Gómez — AFROMODERNIDADES — Afromodernidad

«Una relectura de la Cuaresma desde nuestra negritud». Por Sarahi García Gómez Hoy, comenzamos a transitar la Cuaresma. Para la tradición cristiana este es un tiempo para la penitencia y el arrepentimiento, un tiempo para el reconocimiento de nuestra vulnerabilidad y así siempre repetimos: «somos polvo y al polvo volveremos». Pero para nuestros cuerpos negros[…]Sigue leyendo «Una relectura de la Cuaresma desde nuestra negritud. Incitadoras reflexiones de Sarahi García Gómez — AFROMODERNIDADES — Afromodernidad»