¡Ayúdanos a traer copas menstruales a Cuba!
Acerca de nuestra campaña
En Cuba, los productos menstruales se venden racionados por el estado. Frecuentemente, las tiendas estatales no ofrecen suficientes toallas sanitarias al mes, o simplemente, se quedan sin existencias por semanas. La escasez de productos menstruales obliga a las mujeres en Cuba a usar otras alternativas incómodas o poco sanitarias. La pobreza menstrual supone una presión adicional en la vida cotidiana de las mujeres en Cuba, que muchas veces son cabeza del hogar.
Nuestra misión es afrontar la escasez de productos de higiene femenina en Cuba a través de ofrecer copas menstruales gratuitas y talleres sobre salud menstrual. Las copas menstruales son una gran herramienta para luchar contra la escasez de productos higiénicos, ya que una copa puede reutilizarse hasta 10 años. Las copas están fabricadas con silicona médica y proporcionan una alternativa ecológica a los productos menstruales tradicionales, como las toallas sanitarias y tampones.
Las copas menstruales serán distribuidas en la provincia de Matanzas con la ayuda de nuestras organizaciones hermanas, Azabache y Wenilere Cardenense, que se han constituido como espacios para el empoderamiento de la comunidad afrocubana en Cárdenas y más allá. Nuestro objetivo inicial es llevar el mayor número posible de copas menstruales a Cuba, dependiendo de las donaciones que recibamos, en abril de 2023.
¡Ayúdanos a aliviar la escasez de productos menstruales en Cuba! ¡Cualquier donación cuenta!
Si restan fondos después de cubrir nuestros objetivos iniciales, estos serán dedicados a adquirir una máquina de coser para los afro-emprendimientos de mujeres que forman parte de Wenilere Cardenense, y para poner en marcha el proyecto de jardines comunitarios para la soberanía alimentaria de Wenilere en la ciudad de Cárdenas.
Nuestra campaña cumple con la ley finlandesa de recolección de fondos. Nuestro número legal de recolección a pequeña escala es el siguiente: RA/2022/1764. [Nota: Debido a las restricciones relacionadas con el embargo de los Estados Unidos a Cuba, no hemos podido hacer uso de plataformas tradicionales de crowdfunding. Esta es la razón por la que estamos publicando nuestra campaña en el sitio web de Wenilere Cardenense, en lugar de en una página de crowdfunding.]
QUIÉNES SOMOS
La campaña está organizada por María A. Gutiérrez Bascón, investigadora postdoctoral de la Universidad de Helsinki que trata temas de desigualdades urbanas y justicia espacial en América Latina. María José Carrasco, co-organizadora de la campaña, vive en Finlandia y es una profesional de la salud interesada en enfoques holísticos a la salud y el bienestar. Outi Luova es profesora del Centro de Estudios del Este Asiático de la Universidad de Turku, y tiene un interés personal en contribuir al proyecto.
En Cuba, Sarahí García es activista y coordinadora del proyecto Azabache, que trabaja para el empoderamiento de la comunidad afrocubana en la ciudad de Cárdenas y más allá. Alberto Abreu es un reconocido escritor y activista que coordina la experiencia comunitaria Wenilere Cardenense, igualmente concernida con asuntos de igualdad y justicia social.
CÓMO DONAR
Si quieres contribuir DESDE EUROPA, puedes hacerlo fácilmente donando directamente a nuestra cuenta bancaria en Finlandia:
IBAN FI32 3939 0066 0142 59
BIC SBANFIHH
[Nombre y apellidos de la cuenta: Maria Gutierrez Bascon. ¡Por favor, no pongan nada relativo a «Cuba» en el asunto de la transferencia, ya que nos arriesgamos a que bloqueen los fondos debido al embargo de los Estados Unidos!]
Si estás FUERA DE EUROPA, puedes donar a la misma cuenta utilizando un método seguro para transferencias bancarias internacionales como la plataforma WISE, my fácil de usar.
PayPal
¡PayPal también es una buena opción desde cualquier parte del mundo! Puedes mandar tu contribución utilizando el siguiente link: https://paypal.me/gutierrezbascon
[De nuevo, por favor, ¡no pogan nada que haga referencia a «Cuba» en el asunto de PayPal!]
Contactar
Para cualquier duda o sugerencia, puedes contactar a María A. Gutiérrez Bascón a través de su email o número de teléfono:
+358 041 748 1106





